Vamping: Qué es y cómo nos afecta

BLOG

¿Alguna vez has escuchado el término «vamping»? a lo mejor no, pero puede ser que sí lo hayas experimentado.

Es algo cada vez más habitual que genera efectos negativos en la salud de adolescentes y jóvenes.

 Muchas personas se quedan hasta altas horas de la madrugada pegadas al móvil, tablet u ordenador, ya sea chateando con amigos y familiares, o navegando por Internet reduciendo considerablemente horas de sueño. Este mal hábito se conoce como vamping.

En el caso de los adultos, antes de dormir repasan con tranquilidad las últimas noticias del día.

El término «vamping» proviene de la unión de las palabras vampire (vampiro) y texting (escribir mensajes de texto).

Algunos factores como el estrés, ansiedad, cualquier tipo de preocupación, pueden perjudicar a nuestro sueño y que son difíciles de combatir, pero otro mal hábito como el vamping está en nuestras manos pudiéndolo evitar.

La Asociación Española de Pediatría, asegura que durante la noche hay más riesgo de ser víctima de distintos tipos de acosos online, como ciberbullying (hostigamiento digital), grooming (contacto con adultos con fines sexuales) y sexting (intercambio de fotos con contenido erótico).

 

¿Por qué los jóvenes practican el vamping?

– Falta de tiempo para socializarse con amigos o pareja.

– Buscan ser parte de un grupo.

– Desean tener algo de intimidad sin la vigilancia de sus padres, practicando sexting.

 

Consecuencias del vamping:

– Trastornos en las rutinas de descanso pudiendo ocasionar problemas de insomnio a medio o largo plazo.

– Depresión y ansiedad.

– Aumento de peso ya que se siente una mayor necesidad de ingerir comida rica en grasas y azúcares.

– Cambios de humor debido a alteraciones en los horarios de descanso.

 

Consejos para prevenir el vamping:

– Dejar el móvil a cierta distancia de la cama.

– Limitar el uso de la tecnología a cierta hora de la noche como puede ser después de la cena.

Los adultos deben contribuir a evitar el vamping dando ejemplo con un consumo responsable.

 

Esperamos que después de leer nuestro nuevo post, tú y los tuyos lo pongáis en práctica y así disfrutar de un descanso saludable 🙂