1. Inicio
  2. BLOG
  3. Consejos para superar el síndrome postvacacional

Consejos para superar el síndrome postvacacional

BLOG

Si acabas de finalizar las vacaciones o te quedan pocos días para volver a la rutina, este post te interesa para superar el síndrome postvacacional.

En muchas ocasiones no conseguimos dormir bien después de disfrutar de unas vacaciones, el motivo se llama «síndrome postvacacional».

El regreso a la rutina tras un merecido periodo de descanso durante el verano no siempre es fácil.

La vuelta a la vida diaria después de las vacaciones puede provocar estrés o ansiedad, afectaciones que pueden ocasionar problemas para conciliar el sueño.

En este post queremos darte algunos consejos para superar el síndrome postvacacional, ¡síguelos!

Poco a poco

La vuelta a la rutina debe hacerse de manera progresiva. Debes relajarte y evitar cualquier tipo de estrés producido por trabajo, estudios, etc.

Por la noche, te aconsejamos que duermas siempre las horas necesarias (7-8 horas diarias).

Rutinas

Después de las vacaciones es el momento más importante para respetar las rutinas respecto a horarios de sueño.

Además, para poder dormir bien por la noche, te recomendamos no echar siesta durante los primeros días.

Horario de trabajo

Puede ser que quieras avanzar en el trabajo llevándotelo a casa, esto es un error, siempre que sea posible evita llevarte el trabajo a casa e intenta realizarlo en los horarios de trabajo.

Ejercicio

El mejor compañero para tener un buen descanso es el deporte, si te has olvidado de él durante las vacaciones, ¡te animamos a retomarlo! nunca antes de dormir.

Entrenar o hacer ejercicio relaja el cuerpo e induce al descanso.

Alimentación

Mantener una buena alimentación nos ayuda a volver a la rutina y a hacer frente a nuestro día a día en general.

Es importante evitar comer alimentos pesados en la cena para poder dormir mejor y conciliar el sueño.

Fin de semana

Y cuando llegue el fin de semana, ¡escápate y vuelve al espíritu de las vacaciones!

Desde Naturalia & Poligón esperamos que pongas en práctica estos consejos y así decirle NO al síndrome postvacacional 🙂