Entretien et hygiène des matelas

BLOG

L’hygiène et la rénovation du matelas sont des aspects dont il faut toujours tenir compte, et encore plus de nos jours. L’Association espagnole du lit (ASOCAMA), dans sa volonté de promouvoir le meilleur repos pour tous, a compilé 10 conseils approuvés par les fabricants de matelas associés comme nous. L’objectif est d’établir des règles concernant l’entretien du matelas afin d’en garantir la bonne conservation. 1) Un aspect clé pour garantir le bon entretien du matelas est son hygiène correcte, qui dépendra, entre autres, du degré de ventilation auquel il sera exposé tout au long de sa vie utile. Pour cette raison, ASOCAMA recommande de ventiler le matelas quotidiennement. Il est conseillé d’attendre 5 à 10 minutes, avec la fenêtre ouverte si possible, avant de faire le lit, ce qui favorisera le fonctionnement optimal du matériel de couchage. Si nous n’aérons pas, des taches de moisissure peuvent apparaître en raison d’un excès d’humidité, d’une température ambiante trop basse ou d’un manque de circulation d’air. Les dommages causés par la moisissure ne sont pas couverts par les garanties, d’où l’importance d’une bonne hygiène.

2. En plus de cette pratique quotidienne, il est recommandé de passer l’aspirateur sur la surface du matelas une fois par mois afin d’éliminer les acariens et les particules de saleté accumulés pendant l’utilisation.

3) Il est déconseillé de nettoyer le matelas à sec ou de tremper le rembourrage du matelas. équipement de repos. Tampoco el uso de bicarbonato y otros elementos químicos, ya que pueden dañar la superficie e incluso penetrar en capas interiores y deterioradas. La práctica de golpear el colchón para que suelte polvo y células muertas acumuladas no es recomendable para los equipos de hoy en día, podrían verse dañados. 4. En los colchones de dos caras es necesario darle la vuelta al menos cuatro veces al año, de izquierda a derecha y de la cabeza a los pies. La posición del cuerpo una noche tras otra hace que se desgaste más el colchón en esas zonas, y el volteo minimiza ese impacto. En caso de que sólo sea necesario el giro del mismo, ya que el colchón esté diseñado específicamente para ello, será necesario girarlo al menos cuatro veces al año cambiando el piecero al cabecero de manera alternativa. 5. Para mantener una correcta higiene del colchón es conveniente colocar en él una funda del algodón 100% transpirable con cuatro puntos de ajuste. En los colchones que sea desenfundables además de seguir este consejo, se deben tener en cuenta las normas escritas en las etiquetas por los fabricantes con respecto al lavado e higienizado de las fundas. 6. Por motivos de higiene y seguridad, se recomienda no comer, beber o fumar encima de la cama. Al mismo tiempo no se debería permitir que los animales de compañía se suban o duerman en la cama, ya que pueden desprender pelos, salivaciones, etc. que dañarán al equipo de descanso. 7. No doblar ni plegar un colchón, excepto en los colchones específicamente diseñados para ser articulados. 8. No apoyar objetos punzantes o pesados sobre el colchón o base, aunque el colchón parezca una superficie ideal para apoyar muebles, estos podrían provocar daños irreparables que sin duda afectarán a nuestro descanso. 9. El colchón está diseñado para descansar, hay que evitar dar saltos sobre el mismo. Nunca utilizar tabla entre el colchón y la base de la cama, eso puede reducir la vida del colchón e incluso invalidar los términos de la garantía. 10. Es más que recomendable cambiar el colchón cada diez años como máximo. Pasado este tiempo, las condiciones de firmeza e higiene originales habrán cambiado y, no sólo no prestará su función correctamente, sino que podría incluso ser perjudicial para nuestra salud. Al cambiar de colchón se debe observar el tipo y características de la base o somier de láminas, porque si estos no están en perfectas condiciones o no son los adecuados, no se conseguirá el mismo resultado satisfactorio que se puede alcanzar con el cambio del equipo completo. ⠀⠀⠀⠀ Desde Naturalia© Poligón© te recomendamos seguir todos estos consejos para conseguir un descanso reparador y saludable 🙂